Mejor en vida
Ayer el Inquilino del 4º, inmersos como estábamos en una tertulia sobre lo humano y lo divino, me formuló la siguiente pregunta: ¿Tú crees que a Mozart le preocupa que hoy en día la gente se levante a aplaudir una ópera suya?.
Evidentemente no. Mozart fue, no es.
Traigo al caso esto porque acabo de venir de ver una función en un céntrico teatro de mi ciudad. Se trata de Tres hombres y un destino, protagonizada por los iniguables actores españoles José Luis López Vázquez, Manuel Aleixandre y Agustín González, todos octagenarios pero al pie del cañón al borde del año 2005.
La obra es simple en su argumento, pero rica en sus lecturas. No voy a hacer aquí una crítica de ella (teatro dentro del teatro, actores reflexionando sobre actores), simplemente destacar que lo que he visto esta tarde es, fundamentalmente, un homenaje merecidísimo a esos tres monstruos que han elevado nuestro cine y nuestro teatro a un nivel que ya quisieran otros para sí (pese a la tendencia que tenemos los españoles de minusvalorar lo nuestro frente a lo de fuera).
Lo que quiero decir es que me ha llenado de alegría que este original homenaje lo hayan protagonizado los propios homenajeados, actores entrañabilísmos para mi y para muchos. Me alegro que no hayamos esperado a su desaparición para decirles, con nuestros aplausos, lo mucho que los queremos. De poco sirve, para unos y para otros, los homenajes post mortem. Los homenajes, mejor en vida.
................................................................................
Actualización 16/01/2005
Gracias, Agustín. Qué suerte haberte podido aplaudir en el escenario.
Fallece el actor Agustín González tras sufrir una neumonía
Evidentemente no. Mozart fue, no es.
Traigo al caso esto porque acabo de venir de ver una función en un céntrico teatro de mi ciudad. Se trata de Tres hombres y un destino, protagonizada por los iniguables actores españoles José Luis López Vázquez, Manuel Aleixandre y Agustín González, todos octagenarios pero al pie del cañón al borde del año 2005.
La obra es simple en su argumento, pero rica en sus lecturas. No voy a hacer aquí una crítica de ella (teatro dentro del teatro, actores reflexionando sobre actores), simplemente destacar que lo que he visto esta tarde es, fundamentalmente, un homenaje merecidísimo a esos tres monstruos que han elevado nuestro cine y nuestro teatro a un nivel que ya quisieran otros para sí (pese a la tendencia que tenemos los españoles de minusvalorar lo nuestro frente a lo de fuera).
Lo que quiero decir es que me ha llenado de alegría que este original homenaje lo hayan protagonizado los propios homenajeados, actores entrañabilísmos para mi y para muchos. Me alegro que no hayamos esperado a su desaparición para decirles, con nuestros aplausos, lo mucho que los queremos. De poco sirve, para unos y para otros, los homenajes post mortem. Los homenajes, mejor en vida.
................................................................................
Actualización 16/01/2005
Gracias, Agustín. Qué suerte haberte podido aplaudir en el escenario.
Fallece el actor Agustín González tras sufrir una neumonía
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home