31 de octubre de 2003

Terribilità

¡Habla!Acaban de concluir en Italia la laboriosa restauración de la Tumba del Papa Julio II, el conjunto escultórico-arquitectónico que este pontífice encargó a Miguel Ángel para mayor gloria de su papado y con el deseo de que la posteridad no le olvidara (¿Pero es que a esta gente no le bastaba con la gloria eterna en el Cielo?)

En todo caso, para alegría y satisfacción de todo aquel que no sea un cachito de carne con ojos, Miguel Ángel nos regaló una de sus obras cumbre: el Moisés que preside el fastuoso sepulcro pontificio. Se dice que al concluirlo, el bueno de Buonarroti le arreó un martillazo y le espetó al mármol: "¿Por qué no hablas?" Evidentemente esta anécdota es apócrifa, y aunque hay una muesca en el rostro del patriarca bíblico, esta posiblemente se deba a un imperfección del material o a un golpe casual a lo largo de sus más de 500 años de existencia.

Pero esto nos da igual. En vida de Miguel Ángel, al comentar sus obras, la gente hablaba de "terribilità", vocablo no traducible al castellano pero creo que de sobra comprensible. Las esculturas de Buonarroti son algo más que estatuas de piedra. La Pietà del Vaticano llora de una manera más humana que muchos humanos, la Pietà Rondanini y los esclavos inacabados agonizan aún atrapados en la piedra, la mirada del David expresa en si misma mil y una sensaciones que nadie puede expresar en palabras. Eso es terribilità.

Como se supone que mi blog es literario (?) os diré que, como buen humanista del Cinquecento, Miguel Ángel escribió muchos y buenos poemas, dedicados en su mayor parte a Vitoria Colonna, mujer de vida y pensamiento interesantísimo, de gran influencia en el círculo humanista de la época.

Os dejo con algunas páginas sobre Miguel Ángel:

www.michelangelo.com

Primera edición de los poemas de M.A. (Col. Guido Mazzoni)

Obra escultórica de M.A. (en italiano)

Biografía de M.A. en castellano