19 de mayo de 2004

Cómo ser Noam Chomsky

Probablemente muchos conocéis a Noam Chomsky por su faceta de activista político, que arranca desde las primeras movilizaciones en EE.UU. contra la guerra de Vietnam allá por los años 70.

Sin embargo, Chomsky es eso y muchas cosas más. La primera vez que oí hablar de él fue en la Universidad, me fue presentado como el padre de la Gramática Generativa y un verdadero revolucionario del estudio del lenguaje. Chomsky es a la Lingüística lo que Einstein a la Física moderna y su influencia se extiende a otras ciencias como la Sociología, la Psicología o la Antropología. (Estaría muy bien que un día de estos Mae nos ilustrara con sus conocimientos sobre la labor de este personaje, que exceden con mucho a los míos). Su faceta más desconocida, quizá, es la de su aportación a la Teoría de la Computación, esto es, a la relación hombre-máquina y los lenguajes empleados para interaccionar entre ellos.

Chomsky es sin duda el pensador vivo más importante y merece la pena conocer sus obras. Al menos pueden servir de acicate para mover el culo del sofá y dejar de hacerles el juego a los hijos de puta que pisotean el cuello de millones de personas en el mundo. Pues eso, que yo de mayor quiero ser Noam Chomsky.

Turning the Tide, el blog de N.Chomsky
Página oficial de N.Chomsky
Ensayos de N.Chomsky en castellano