Confirmación
Siempre me ha intrigado el origen etimológico del verbo castellano trabajar. En bastantes lenguas romances (portugués, gallego, francés, catalán...), la palabra laborare (trabajar en latín) no ha prendido para designar al castigo del Génesis. ¿De dónde procecen, pues, los términos travail, trabalho, treball, trabajo?
El Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico de Joan Coromines y José Antonio Pascual tiene la respuesta. Derivan de tripalium, nombre por el que los romanos designaron primero a una especie de cepo para alimañas compuesto por tres palos y que más tarde algún patricio iluminado decidió aumentarlo de tamaño y utilizarlo como instrumento de tortura aplicado a los esclavos díscolos.
En fin. Lo peor de todo no es esto, si no que además es lunes.
El Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico de Joan Coromines y José Antonio Pascual tiene la respuesta. Derivan de tripalium, nombre por el que los romanos designaron primero a una especie de cepo para alimañas compuesto por tres palos y que más tarde algún patricio iluminado decidió aumentarlo de tamaño y utilizarlo como instrumento de tortura aplicado a los esclavos díscolos.
En fin. Lo peor de todo no es esto, si no que además es lunes.
2 Comments:
¡Anda! Es lunes, sí... ¡pero no hace calor en Madrid, has hecho dos estupendas tortillas de patatas y además, hemos bajado al parque a tomar el fresco y hablar defuturos proyectos conjuntos!
Es lunes, pero no un mal lunes. :)
¡Anda! No sabía que también participabas en lo de 20 minutos. Te deseo sinceramente suerte. Y cuando pase esto de los premios verás que todo se tranquiliza y los "blogeros de vocación" seguiremos al pie del cañón. ;-)
Publicar un comentario
<< Home