Gracias México
En un parque cercano al barrio de mi niñez, antaño en la periferia de mi ciudad, hay una estatua de un hombre grave, solemne, diríase de que estadista u hombre de ciencia. Sin embargo, si uno se queda un rato mirándola no tarda en darse cuenta de que el escultor dotó a la representación del personaje en cuestión de cierta ternura, de una pronta amabilidad en el gesto de sus manos. En el pedestal reza: "Lázaro Cárdenas. Presidente de México"
A lo largo de esta semana, en mi país se rinde un homenaje al presidente y a la tierra que acogió a 25.000 españoles tras el final de la Guerra Civil Española. No soy un experto en Historia, pero creo que en aquellos traumáticos momentos fueron pocos los que ayudaron a los perdedores. No hablo de gentes ni de pueblos, sino de estados. Cárdenas fue de los pocos jefes de gobierno que siguió reconociendo la República Española aún después de hacerse añicos por un levantamiento militar que estableció una dictadura. También fue de los pocos que ayudaron con honestidad y con medios a aquellos republicanos que se vieron obligados al exilio. Como en otras ocasiones, América fue nuestra última esperanza.
Por ello me parece muy justo el tributo que desde muchas instituciones de todo tipo se ha querido dar a Lázaro Cárdenas y a México. Desde aquí, desde el subsuelo, quisiera unirme también a ese reconocimiento. Quisiera decir también: Gracias, México.
Honra España a Cárdenas y a México
Lázaro Cárdenas, homenaje al amigo de los exiliados
El drama del exilio vuelve a resonar en unas jornadas de gratitud a México
Biografía de Lázaro Cárdenas
A lo largo de esta semana, en mi país se rinde un homenaje al presidente y a la tierra que acogió a 25.000 españoles tras el final de la Guerra Civil Española. No soy un experto en Historia, pero creo que en aquellos traumáticos momentos fueron pocos los que ayudaron a los perdedores. No hablo de gentes ni de pueblos, sino de estados. Cárdenas fue de los pocos jefes de gobierno que siguió reconociendo la República Española aún después de hacerse añicos por un levantamiento militar que estableció una dictadura. También fue de los pocos que ayudaron con honestidad y con medios a aquellos republicanos que se vieron obligados al exilio. Como en otras ocasiones, América fue nuestra última esperanza.
Por ello me parece muy justo el tributo que desde muchas instituciones de todo tipo se ha querido dar a Lázaro Cárdenas y a México. Desde aquí, desde el subsuelo, quisiera unirme también a ese reconocimiento. Quisiera decir también: Gracias, México.
Honra España a Cárdenas y a México
Lázaro Cárdenas, homenaje al amigo de los exiliados
El drama del exilio vuelve a resonar en unas jornadas de gratitud a México
Biografía de Lázaro Cárdenas
2 Comments:
Querido Irónico, gracias por volver a comentar en esta inconstante bitácora con tu dicharachero neoesperanto.
Es verdad que miento más que hablo y que en los suburbios de Madrid de todos es sabido que este blog lo escribe un negro a sueldo, yo soy un hombre demasiado ocupado para escribir.
Sin embargo, la estatua de Lázaro Cárdenas de la que hablaba existe. Está en el Parque Norte, en el lado que da a la Facultad de Medicina de la Autónoma y al Hospital La Paz.
Besos y abrazos.
Hermoso homenaje le haces a un gesto histórico que tiende a quedarse perdido en la turbulenta masa de información actual.
Yo lo leo también como una lección sobre el presente, cuando miles de personas se ven obligadas a buscar mejores aires para poder vivir o sobrevivir.
Publicar un comentario
<< Home